Su privilegiada situación en el centro histórico de Granada , es perfecto para hacer turismo cultural, visitando palacios, iglesias, monasterios, perderse por las callejuelas del enigmático Barrio del Albayzín o pasar el día en el conjunto monumental de la Alhambra.
EN NUESTRO GUEST HOUSE PROPORCIONAMOS TODA LA INFORMACIÓN Y CONSEJOS PARA QUE EL HUESPED DISFRUTE Y APROVECHE CADA MINUTO DE SUS VACACIONES.
Lugares de interés
GRANADA CENTRO
La monumentalidad de la ciudad favorita de los Reyes Católicos se deja ver en edificios tan impresionantes como la Catedral, símbolo de la cristiandad de Granada, que marca un punto excelente para empezar un paseo por el corazón de la ciudad. A su lado se encuentra la Capilla Real, panteón de los monarcas, y un poco más adelante, el monasterio de San Jerónimo, joya renacentista de primer orden. El centro de Granada también se caracteriza por ser un espacio de animado bullicio, con sus calles de comercios y numerosos bares de tapeo. Destaca la Alcaicería, antiguo mercado de seda, y la plaza Bib-Rambla, llena de frescor y color gracias a los puestos de flores que la adornan todo el año. Mas información AQUÍ
LA ALHAMBRA
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1984. Su nombre procede del color de sus muros (Al-Hamra en árabe) que fueron fabricados con la propia arcilla del terreno, de ahí su color rojizo. El complejo, cuya visita requiere al menos tres horas, está situado sobre la colina de la Sabika, junto al río Darro. Está formado principalmente por los Jardines del Generalife, los Palacios Nazaríes y la Alcazaba, de construcción árabe. De factura cristiana encontramos el palacio de Carlos V y la iglesia de Santa María, construida sobre la antigua mezquita. Los Palacios Nazaríes están agrupados de forma irregular y las distintas estancias se comunican entre sí por patios o galerías. Mas información AQUÍ
BARRIO DEL ALBAYZÍN
El Albayzín es una de las señas mayúsculas de la identidad granadina. El barrio está recostado sobre una altiva loma frente a la colina roja de la Alhambra. Sus calles son sinuosas, estrechas y huidizas; sus plazas luminosas, recogidas e íntimas; los palacios, casonas e iglesias rebosan de historia y arte. Mas información AQUÍ
RUTA DE TAPAS
Granada es la capital de la tapa. En nuestra ciudad, por lo general se ofrecen de forma gratuita por cada consumición, prepárate para darle gusto al paladar. Mas información AQUÍ
SIERRA NEVADA
Sierra Nevada ocupa una considerable superficie de las provincias de Granada y Almería. Este Espacio Natural incluye más de 60 municipios de las comarcas de el Marquesado del Zenete, el Valle de Lecrín, la Sierra Nevada poniente, la cuenca del Río Nacimiento y, por último, la Alpujarra , la de mayor extensión y que fuera el último reducto morisco en el Reino de Granada. Mas información AQUÍ
PALACIO DEDICADO A LA CULTURA SEFARDÍ
El Palacio de los Olvidados se encuentra situado en una casa palacio del siglo XVI también conocido como Palacio de Santa Inés, en pleno corazón del barrio del Albaicín. Este espacio cultural único ofrece en la primera planta una colección de arte dedicada a la cultura Sefardí. Mas información AQUÍ
PARQUE DE LAS CIENCIAS
El Parque de las Ciencias es un centro de ciencia y museo de 70.000 m2, situado a escasos minutos a pie del centro histórico de Granada. Desde su inauguración, en 1995, es el museo más visitado de Andalucía. Más de 5 millones de personas conocen ya sus instalaciones, una cifra que lo ha consolidado como centro de referencia internacional de la divulgación científica en el sur de Europa. Está abierto todo el año, de martes a domingos y festivos, y ofrece actividades y exposiciones para todos los públicos. Mas información AQUÍ
¿Estás buscando un guía privado en Granada? Visita: www.granadaprivatetour.com